miércoles, 5 de junio de 2013

Territorio Comanche. Arturo Perez Reverte.

Es la vision desagradable y clara pero no exenta de humor y ternura de algo que no se aprende en las facultades de Periodismo. La historia de un territorio en guerra el conflicto de los Balcanes. Nos presenta tras sus vivencias como periodista de guerra en la myor parte de los conflictos internacinales de los ultimos veintiun años.

Los dos protagonistas son corresponsales de TVE que se encuentran cubriendo las Guerras Yugoslavas. La trama es minima, simplemente ambos protagonistas se encuentran a metros del puente de Bigelo Polge, esperando que el ejercito Croata lo detone para frenar el avance de la Armija Bosnio-Musulmana. La obra narra lo que sucede durante esa tarde, y ademas ambos protagonistas van recordando situaciones ya pasadas sobre otros momentos de sea y otras guerras. Se puede decir que Perz-Reverte utiliza la tecnica fluir de consciencia, nediante la cual fluyen los pensamientos y recuerdos del protagonista sin ningún orden o cronologia.

Esta dedicada a Jose Luis Marquez, camara de TVE que cubri el comflicto en compañia de Perez-Reverte. La catarsis del mismo la definicion de la tragedia, en la Poetica de Aristoteles, la catarsis es la facultad de la tragedia de redimir al espectador de sus propias bajas pasiones al verlas proyectadas en los personajes de la obra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario